Liliana Atemian y Sergio Balekian recibieron el Premio Faro de Oro a la trayectoria radial

Los conductores Liliana Atemian y Sergio Balekian fueron distinguidos con el Premio Faro de Oro a la Trayectoria Radial en la ceremonia realizada el sábado 8 de noviembre en Mar del Plata, uno de los reconocimientos tradicionales que premia a figuras y programas de la radio, la televisión y el espectáculo en Argentina.

Atemian fue distinguida por los 30 años del programa cultural La Hora de la Nada, actualmente emitido por Radio Zónica, un espacio dedicado a entrevistas con artistas nacionales e internacionales del ámbito comercial e independiente. Por su estudio pasaron referentes como Juan Palomino, Norma Aleandro, Pepe Soriano, Arturo Bonín, Leonor Manso, Leonardo Sbaraglia, Sandra Mihanovich, Susana Rinaldi, JAF y Los Carabajal, entre otros.
“Significa un premio al esfuerzo, principalmente a la pasión de comunicar y sostener durante tantos años un programa de forma independiente, que no es fácil. Pero como dice la canción, el amor es más fuerte”, expresó Atemian a Diario ARMENIA. Recordó que su vocación nació en la infancia: “Jugaba a ser locutora con un tubo o un desodorante como micrófono. Siempre dije que los sueños no son si no los perseguimos, evidentemente yo los corrí, y acá estamos”. La conductora, que trabaja desde hace 43 años en el Teatro San Martín y es jurado de los nuevos premios al teatro independiente, afirmó: “La cultura está en un momento crítico y creo que debemos acompañar a nuestros artistas. Eso hago desde La Hora de la Nada”.
También fue premiada la cortina musical del programa, con letra y música de Marcelo D’Onofrio. El programa se emite los miércoles a las 18 por Radio Zónica.

En la misma ceremonia fue distinguido Sergio Balekian, conductor del histórico programa “Espacio Armenio”, que recibió su cuarto Premio Faro de Oro, esta vez por sus 25 años de trayectoria radial en la difusión de la identidad y la memoria armenia. “Soy primera generación de armenios en Argentina y este premio es para mis abuelos, mis ancestros y para todos los que fueron masacrados por el Estado turco a principios del siglo XX”, afirmó tras recibir la distinción.
Balekian, acompañado por mujeres con trajes tradicionales armenios, agregó: “Estoy a 17.000 kilómetros de Armenia, pero voy a seguir luchando para mantener nuestra identidad y para que el Genocidio Armenio sea reconocido por el mundo. Voy a seguir luchando contra Turquía y Azerbaiyán para combatir la mentira y el negacionismo”.
Espacio Armenio Radio Visual se transmite los sábados a las 16 por Radio Asamblea FM 94.1, y también puede seguirse por YouTube y Facebook.