Liparit Avetisyan y Hrachuhí Bassenz: dos voces armenias brillarán en La Traviata del Teatro Colón – Desde el 18/11

29 de octubre de 2025

El Teatro Colón presentará a partir del 18 de noviembre de 2025 una nueva producción de La Traviata, de Giuseppe Verdi, con dirección musical de Renato Palumbo (funciones del 18, 20, 23, 25 y 28 de noviembre) y Beatrice Venezi (19, 21, 26, 27 y 29), y puesta en escena de Emilio Sagi. Entre los intérpretes se destacan dos figuras de la lírica internacional nacidas en Armenia: el tenor Liparit Avetisyan, que interpretará a Alfredo Germont, y la soprano Hrachuhí Bassenz, en el rol de Violetta Valéry.

La coincidencia de Avetisyan y Bassenz en los papeles principales da a la temporada un sello especial: dos artistas formados en la tradición vocal armenia, con trayectorias en Royal Opera House, Wiener Staatsoper, Semperoper Dresden y otros escenarios, compartirán el escenario porteño en una de las óperas más queridas del repertorio de Giuseppe Verdi.

Hrachuhí Bassenz , soprano armenia-alemana nacida en Ereván, inició su carrera como violinista antes de dedicarse al canto en el Conservatorio Komitas. Se presentó en la Royal Opera House de Londres, la Wiener Staatsoper, la Zürich Opera House y otros teatros europeos. Reconocida por la delicadeza y profundidad de su interpretación, brilló como Desdemona (Otello), Mimì (La Bohème) y Violetta, rol que ahora la trae a Buenos Aires. Hoy desarrolla su carrera como soprano independiente, según confirmó a Diario ARMENIA.

Bassenz recibió numerosos premios, como el Premio de Promoción Artística de Baviera, el 2º Premio del Concurso Internacional "Voces Verdianas" (2013, Busseto, Italia), la "Medalla de Oro" del Ministerio de Cultura de la República de Armenia y la Medalla "Komitas" del Ministerio de la Diáspora de la República de Armenia. Sus grabaciones en CD incluyen los papeles principales en "Il sagrifizio di Jefte" de Simon Mayr y "The Golden Fleece" de Vogel, "A Musical Sleigh Ride" con la Nueva Orquesta Filarmónica de Westfalia, así como música contemporánea de compositores armenios como "The Divine Liturgy of the Armenian Church" del compositor armenio Makar Yekmalian, "All Time Armenian Favorites" con la Orquesta Sinfónica y Coro Kohar (2003), "Vision", música vocal de compositores armenios, y "Memories of Love" de Sirvard Garamanuk, acompañado por el famoso pianista Sahán Artsruní (2005).

Para Liparit Avetisyan, esta nueva Traviata marca su regreso al teatro donde en 2023 deslumbró como Fausto. Aquel año, el crítico Pablo Lucioni destacó su “bella voz lírica de emisión natural” y solidez en los pasajes de mayor exigencia. Nacido en Ereván y formado en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, Avetisyan cantó en la Royal Opera House, Bayerische Staatsoper, Semperoper Dresden, Seattle Opera y Zürich Opera, y en 2020 fue distinguido como Artista de Honor de la República de Armenia.

En junio de 2025, Avetisyan lanzó su primer disco solista, Beloved Arias, junto a la Kaunas City Symphony Orchestra dirigida por Constantine Orbelian (sello Delos). El álbum reúne once arias emblemáticas y cierra con Qamancha, del trovador Sayat Nová, como homenaje a sus raíces. Disponible en Spotify, el disco recibió elogios “por su pureza vocal, fraseo elegante y sensibilidad expresiva”.

Escenografía de Daniel Bianco, vestuario de Renata Schussheim, luces de Eduardo Bravo y el Coro del Teatro Colón con la dirección de Miguel Martínez.

Entradas en el siguiente link del Teatro Colón: https://teatrocolon.org.ar/produccion/la-traviata/

Compartir: