Los armenios de Kessab puestos otra vez a prueba tras incendios devastadores

19 de agosto de 2025

Los devastadores incendios que arrasaron la provincia de Latakia este mes dejaron profundas huellas en la histórica comunidad armenia de Kessab, destruyendo granjas, dañando viviendas y dejando a las familias con pérdidas financieras y emocionales incalculables.

En una entrevista exclusiva con The Armenian Report, el padre Yessayi Eordekian, supervisor espiritual de Kessab, describió la destrucción como “inmensa y dolorosa”, y destacó que la agricultura es el sustento de casi todos los habitantes del pueblo.

“En este momento, los incendios fueron sido completamente apagados. La mayor parte del daño está del lado armenio. Algunas casas se incendiaron, aunque no por completo, aunque sí en gran escala”, relató. “Pero nuestra mayor pérdida está en los huertos. En Kessab, el 95 % de la población vive de la agricultura y, como saben, estamos en plena temporada de cosecha”.

Según el padre Eordekian, algunas familias perdieron hasta 400 árboles, lo que representa varias toneladas de fruta, mientras que las granjas de otros quedaron completamente arrasados, con pérdidas de 60 a 100 árboles. Se formó un comité para documentar los daños, allanando el camino para recolectas de fondos y ayuda gubernamental que ayudará a restaurar los medios de subsistencia. 

“El dolor más profundo es el sufrimiento psicológico. Créanme, esta gente está exhausta”, agregó. “Pero se manifestaron fuertes y espero que nuestros compatriotas en el extranjero extiendan su apoyo para ayudar a nuestra gente a recuperarse”.

Los incendios, que comenzaron el 14 de agosto, se propagaron rápidamente debido al aumento de temperaturas, fuertes vientos y terrenos montañosos abruptos. Brigadas de bomberos, acompañadas por refuerzos de provincias vecinas, trabajaron junto con voluntarios locales para controlar las llamas. Funcionarios también señalaron que los restos de la guerra, incluidos los campos minados, complicaron las tareas de extinción.

Desde principios de agosto Latakia sufrió una serie de incendios, afectando especialmente a Kessab, el monte Al-Akrad y Al-Haffa. Aunque los residentes ya regresaron a sus hogares, las pérdidas agrícolas amenazan la estabilidad futura de esta pequeña comunidad.  Kessab, un pueblo montañoso cerca de la frontera turca, fue hogar de armenios durante siglos y se considera una de las últimas zonas pobladas por armenios en Siria. Su comunidad sufrió repetidos ataques a lo largo de la historia, incluyendo durante el Genocidio armenio de 1915 y más recientemente en 2014, cuando militantes islamistas tomaron el pueblo temporalmente, obligando a sus habitantes a huir antes de regresar para reconstruir.

Hoy Kessab sigue siendo un símbolo vital del patrimonio armenio en la región, con sus iglesias, escuelas y granjas como pilares de la vida comunitaria. El último incendio volvió a poner a prueba su resiliencia.

Durante el incendio, el padre Eordekian y jóvenes locales arriesgaron sus vidas para evacuar familias y proteger hogares de las llamas. “En un barrio, el fuego era tan increíblemente fuerte que perdimos la esperanza de salir vivos”, recordó. “Pero logramos evacuar a la gente a un lugar seguro, de modo que, aunque las casas se destruyeran, al menos no hubiera pérdidas humanas. Una casa se puede reconstruir, pero una vida humana no se reemplaza”.

Ahora, la comunidad recurre a la diáspora armenia en busca de solidaridad y apoyo. Comité de ayuda están próximos a iniciar recolectas de fondos para apoyar a las familias en la replantación y restauración de sus huertos, una tarea urgente dado que el incendio ocurrió en plena temporada de cosecha.

Compartir: