Nikol Pashinyan criticó a Ilham Aliyev por seguir llamando “Corredor de Zangezur” a la “Ruta Trump”

02 de septiembre de 2025

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, respondió en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái a las declaraciones de Ilham Aliyev, quien volvió a utilizar el término “Corredor de Zangezur” para referirse a la vía que conectará Azerbaiyán con Najicheván. “El vocabulario empleado por el presidente de Azerbaiyán no se ajusta a la lógica acordada en Washington”, señaló Pashinyan, y agregó que Armenia y Estados Unidos firmaron un memorando bilateral para desarrollar el programa de inversión en comunicaciones denominado “Ruta Trump para la paz y la prosperidad internacionales”, basado en el proyecto armenio “Encrucijada de la Paz”.

El mandatario armenio dijo que la declaración rubricada en la Casa Blanca el 8 de agosto establece que Armenia garantizará una comunicación sin obstáculos entre Azerbaiyán y Najicheván a través de su territorio, con ventajas mutuas en materia de transporte internacional y nacional. “La declaración adoptada por los líderes de Armenia y Azerbaiyán también acordó cierta terminología, y creo que el uso de una terminología clara y consensuada contribuirá a un ambiente constructivo”, enfatizó Pashinyan.

Previamente, Pashinyan y Aliyev habían mantenido su primer encuentro bilateral tras la firma del acuerdo de paz en Washington. Según el comunicado oficial, ambos discutieron la agenda de paz, destacaron la necesidad de confianza mutua y valoraron la dinámica positiva generada en Estados Unidos, aunque no trascendieron detalles sobre la apertura de la ruta a través de Syunik.

En Tianjin, Pashinyan también se reunió con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. El comunicado oficial señaló que los líderes destacaron la importancia de medidas orientadas a la estabilidad regional y a la creación de un clima de confianza, aunque no precisó si abordaron la apertura de la frontera turco-armenia, pendiente desde los acuerdos de 2022.

El ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, reiteró que la lógica del proceso indica que la frontera con Turquía debería abrirse tras la firma del tratado de paz con Azerbaiyán. “Les conviene desbloquear la infraestructura con un día de antelación y no quedar al margen de este gran desbloqueo”, afirmó en una entrevista.

En paralelo, Aliyev declaró durante una reunión con el presidente chino Xi Jinping que “la paz ya se ha establecido entre los dos países”. Erdogan, por su parte, expresó a Aliyev su satisfacción por los avances en el proceso y aseguró que Turquía seguirá apoyando la apertura de vías de comunicación en el Cáucaso Sur, incluyendo proyectos ferroviarios en Najicheván.

Compartir: