Nuevo versión del Himno Nacional de Armenia

El Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Armenia anunció este 10 de julio la entrada en vigor de la nueva versión del himno nacional, tras la enmienda a la Ley “Sobre el Himno de la República de Armenia” aprobada en abril de 2025. La modificación, impulsada por el gobierno de Nikol Pashinyan y parlamentarios del oficialismo, reorganiza el orden de las estrofas y establece una versión abreviada y unificada del himno “Nuestra Patria”, basado en el texto de Mikael Nalbandyan y música de Barsegh Kanachyan.
Según detalló el ministerio, la interpretación del himno será obligatoria todos los lunes antes del inicio de clases en escuelas públicas y privadas de todo el país, así como en actos oficiales, competencias deportivas nacionales e internacionales y ceremonias de premiación. La medida oficializa la versión modificada, que ya había comenzado a utilizarse en eventos de Estado desde fines de 2024, como la sesión inaugural del Parlamento y la visita de Pashinyan al Comité Anticorrupción en noviembre pasado.
La enmienda adelanta la última estrofa del himno y reubica como cierre los versos que exaltan el sacrificio “por la libertad de su nación”. El cambio fue impulsado por el presidente del Parlamento, Alen Simonyan, junto a diputados del partido Contrato Civil, quienes argumentaron que la nueva estructura ofrece un “mensaje lógico” más acorde con la narrativa oficial.
Organizaciones opositoras y sectores críticos señalaron que la versión modificada viola la ley vigente, que define expresamente el texto y la partitura. Sin embargo, Sisak Gabrielyan, coautor de la reforma, afirmó que la ley no especificaba el orden de las estrofas y defendió la legalidad de la modificación.
El Coro de Cámara Estatal de Ereván, responsable de interpretar la versión revisada, confirmó que la instrucción partió directamente del despacho del Primer Ministro y que la nueva forma se entonaba desde hacía meses como “decisión estatal final”.
El himno actual se adoptó el 1 de julio de 1991, retomando el de la Primera República Armenia (1918-1920). El debate sobre su reforma se arrastra desde 2006, cuando se creó una comisión para evaluar alternativas. En 2019, Simonyan —entonces vicepresidente del Parlamento— reactivó la idea con un concurso para renovar la letra y el escudo nacional.
Con la nueva ley en vigencia, la interpretación obligatoria del himno reestructurado se suma a un contexto de reformas simbólicas promovidas por la actual administración, que enfrenta críticas por intentar moldear elementos centrales de la identidad nacional armenia sin un amplio consenso público.