Organizaciones de derechos humanos rechazaron a Azerbaiyán como parte de la Fuerza Internacional de Seguridad para Gaza

12 de noviembre de 2025

Una coalición de 18 organizaciones estadounidenses, encabezada por A New Policy y el Consejo Nacional Armenio de Estados Unidos (Armenian National Committee of America – ANCA), emitió un comunicado conjunto el 12 de noviembre oponiéndose a la posible inclusión de Azerbaiyán en la Fuerza Internacional de Seguridad (FIS) prevista para Gaza, parte del Plan de 20 Puntos impulsado por el presidente Donald Trump.

El documento, publicado originalmente por Politico, sostiene que Azerbaiyán carece de la imparcialidad y del respeto por los derechos humanos necesarios para integrar una misión de mantenimiento de la paz, citando como antecedentes la limpieza étnica de la población armenia de Artsaj en 2023 y su alianza militar con Israel.

“Tanto el pueblo armenio como el palestino tienen una larga historia de opresión, y en muchos casos, una historia compartida”, señaló Josh Paul, director ejecutivo de A New Policy. “La idea de que dos de las fuerzas militares más odiosas del mundo operen juntas en Gaza es tan absurda como indignante”.

La declaración remarca que Israel es el principal proveedor de armas de Azerbaiyán, abasteciendo hasta el 70% de su arsenal, incluyendo sistemas de defensa aérea, drones y municiones inteligentes. Además, el 40% del petróleo importado por Israel proviene de Azerbaiyán, lo que, según la coalición, compromete gravemente su neutralidad.

El comunicado también recuerda que Azerbaiyán impuso un bloqueo humanitario a los 150.000 habitantes armenios de Artsaj (Nagorno Karabaj) durante 10 meses antes de lanzar la ofensiva militar de septiembre de 2023 que culminó con la expulsión total de la población local. A esto se suman denuncias por ejecuciones sumarias de prisioneros armenios, detenciones arbitrarias, profanación de sitios religiosos y ocupación de territorio soberano armenio.

“El genocidio perpetrado por Azerbaiyán en Artsaj —un crimen abiertamente apoyado e instigado por Israel— lo descalifica como fuerza de mantenimiento de la paz en Gaza o en cualquier otro lugar”, declaró Aram Hamparian, director ejecutivo de la ANCA. “No se puede esperar de forma creíble que Azerbaiyán proteja a la población civil palestina cuando sus armas y su petróleo sostienen a Israel”.

Entre las organizaciones firmantes figuran CODEPINK, DAWN, Iglesias por la Paz en Oriente Medio, International Association of Genocide Scholars, Lemkin Institute for Genocide Prevention, US Campaign for Palestinian Rights, Women’s International League for Peace and Freedom (WILPF US) y American Muslims for Palestine (AMP), entre otras.

La coalición concluye exhortando a la comunidad internacional, y especialmente a Estados Unidos, a rechazar cualquier participación militar de Azerbaiyán en Gaza, afirmando que su historial de violaciones a los derechos humanos, su dependencia armamentística y energética con Israel y su papel en la limpieza étnica de Artsaj lo hacen “singularmente inadecuado” para desempeñar cualquier rol de mantenimiento de la paz.

Compartir: