Pashinyan y Macron se reunieron en París tras el encuentro en Bruselas con líderes de la UE para impulsar reformas, conectividad y estabilidad regional

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, se reunió el 14 de julio con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo, en París, en el marco de un nuevo acercamiento diplomático entre ambos países y tras su participación en una reunión trilateral en Bruselas con altos líderes de la Unión Europea.
Durante el encuentro privado, Pashinyan felicitó a Macron por el Día Nacional de Francia y le deseó bienestar al pueblo francés. Según informó el gobierno armenio, el presidente francés agradeció los saludos y destacó su voluntad de seguir desarrollando y profundizando la cooperación multilateral con Armenia.
Ambos líderes abordaron diversos temas de la agenda bilateral y discutieron sobre la implementación de programas conjuntos. Además, intercambiaron opiniones sobre cuestiones de importancia regional y sobre el proceso de integración y cooperación con la Unión Europea.
Horas antes de la reunión en París, Pashinyan había participado en Bruselas en una reunión con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En ese encuentro, los líderes europeos expresaron su apoyo a la soberanía y la integridad territorial de Armenia y destacaron la importancia de continuar con las reformas democráticas impulsadas por el gobierno armenio.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, publicó en su cuenta oficial de X que la Unión Europea “apoya firmemente la ambiciosa agenda de reformas de Armenia” y reiteró el compromiso de Bruselas con la estabilidad y la seguridad en el Cáucaso Sur.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, remarcó la intención de la Unión Europea de profundizar la cooperación económica y fortalecer los vínculos con Armenia, especialmente en materia de conectividad, energía y desarrollo sostenible.
El primer ministro Pashinyan calificó la conversación como “eficaz y ampliada” y señaló en sus redes sociales que se discutieron iniciativas estratégicas orientadas al desarrollo y la estabilidad regional.