“Pintando Armenia”: la Colectividad Armenia de Rosario celebró la creatividad infantil

Esta semana, la Colectividad Armenia de Rosario llevó adelante una nueva edición de Sus Aventuras Armenias, un ciclo de actividades destinadas a las infancias que, a través del arte, buscan transmitir y poner en valor la riqueza cultural y las tradiciones.
Para poder despertar el interés en los más chicos, Cecilia Bidyerán y Gabriela Kabichian personificaron a las hermanas Mariam y Eranuhi Aslamazian; pintoras y artistas multidisciplinares armenias reconocidas por su colorido y expresivo trabajo en bodegones, retratos, paisajes y cerámica. Con su impronta actoral que las caracteriza, convocaron tanto a grandes como a chicos, generando emoción y risas compartidas. Las “Hermanas Aslamazian” llegaron al evento en busca de piezas de rompecabezas con colores armenios hechas por mini artistas rosarinos y al dar con ellos pudieron cumplir su misión de terminar el rompecabezas. Luego, invitaron a estos pequeños a inspirarse con paisajes e iconos armenios que disfrutaron en un video muy entretenido. Antes de esto,se les preguntó a los asistentes que se acordaban de la “Aventura Armenia 1” y ¡muchos pudieron nombrar en armenio los colores y detalles de Armenia!
Pero aún faltaba poner a estos artistas en acción…. Bajo la consigna Pintar Armenia, los pequeños artistas desplegaron toda su creatividad con acuarelas y pinceles, dando vida a personajes, lugares increíbles, monasterios, montañas y alimentos típicos: símbolos que forman parte de la identidad armenia. Al finalizar, cada obra se exhibió en una verdadera ¨galería de arte¨ dentro del espacio, y se convirtió en un testimonio del vínculo entre memoria, tradición y juego.
La presidente de la Colectividad Armenia de Rosario, Anabela Avedisian, expresó su emoción al cierre de la jornada: “La Colectividad Armenia de Rosario trabaja con mucho esfuerzo pero por sobre todo con mucha esperanza de que ellos sean quienes puedan vivir Armenia con todos sus matices en lo más profundo de su corazón. La imagen de los chicos pintando no la voy a olvidar jamás. Cada aporte, desde las ideas creativas hasta el cuidado de cada detalle, hicieron de esta actividad una experiencia inolvidable”, señaló.
También se destacó el trabajo en equipo de la nueva Comisión de Infancias de quienes proyectaron todo y participaron del evento, colaboraron con materiales, ideas y logística, mucha energía, logrando que cada participante tenga su kit artístico personalizado, con láminas y delantales que pudieron pintar con sus nombres y decorar también.
“En paralelo, se reunió el grupo que planea viajar a los XXVII Juegos Regionales Navasartian 2025, que tendrán lugar del 10 al 13 de octubre en Buenos Aires, con sede en Homenetmen Buenos Aires. Durante el encuentro, comenzaron a planificar su participación en las distintas actividades del presente año, con el entusiasmo de representar a la colectividad en este importante evento deportivo y cultural.”
“Misión cumplida. El próximo desafío nos espera”, fue la frase que resumió el espíritu de esta jornada que combinó juego, arte, memoria y comunidad.
Con propuestas como “Pintando Armenia”, queda claro que el arte cuenta quienes somos, y se confirma que el arte y la cultura resultan ser un puente entre generaciones.



Por Miriam Bidyeran y Anabela Avedisian