Reporteros Sin Fronteras incluyó a Ilham Aliyev entre los “depredadores de la libertad de prensa”

Reporteros Sin Fronteras (RSF) calificó al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev como “depredador de la libertad de prensa” por su papel en la represión sistemática contra los medios independientes en sus países.
La organización publicó el 3 de octubre una lista de 34 líderes y entidades bajo el título “Depredadores de la libertad de prensa”, en conmemoración del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas. “Sus métodos difieren, pero sus objetivos convergen: silenciar las voces de los medios independientes y pisotear el derecho a la información”, escribió RSF. “Asesinato, encarcelamiento, difamación, propaganda, ejércitos de troles: todos estos son medios para imponer el silencio”.
La lista incluye, además de Aliyev, a figuras como el presidente de Rusia, Vladimir Putin; el presidente de Bielorrusia, Aliaksandr Lukashenka; el líder supremo de Irán, Ali Khamenei; el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán; el ejército israelí; y el empresario tecnológico Elon Musk.
RSF señaló que “bajo la presidencia de Ilham Aliyev, Azerbaiyán se ha convertido en un auténtico desierto mediático: se ha silenciado cualquier voz crítica, se han cerrado los medios independientes o se han puesto bajo tutela del Estado, y la Ley de Medios de Comunicación de 2022 ha institucionalizado la censura”. La organización denunció además el encarcelamiento de 26 periodistas y la clausura del último medio independiente con sede en el país, la agencia Turan, en febrero de 2025.
“El régimen de Bakú tampoco duda en exportar su represión y amenazar a los periodistas en el exilio”, advirtió el informe. RSF subrayó que Azerbaiyán ocupa el puesto 167 de 180 en el Índice de Libertad de Prensa 2025, con una puntuación de 25,47 sobre 100.
El documento recuerda que en 2025 se adoptaron enmiendas que endurecieron aún más la Ley de Medios de Comunicación, se revocaron acreditaciones de medios internacionales y se dictaron condenas de entre 7 y 9 años de prisión contra periodistas del portal Abzas Media por acusaciones falsas.
En su discurso durante el tercer Foro Mundial de Medios de Comunicación celebrado en Shushí, Aliyev declaró: “Nuestros medios de comunicación no se limitan a defender los intereses del Estado, sino que también pasan a la ofensiva cuando es necesario”. RSF consideró esta afirmación como una muestra clara de “la instrumentalización asumida de los medios” y concluyó que la “arma letal” del régimen azerbaiyano es “la censura institucionalizada”.
RSF también denunció a Margarita Simonian, rusa de origen armenio y redactora jefe de los grupos estatales RT, Rossiya Segodnya y Sputnik: "Justifica la represión de los periodistas independientes, a los que califica de “agentes occidentales”, ha reclamado la disolución de Reporteros Sin Fronteras y felicitó a Alexander Lukashenko tras el desvío de un avión para detener al bloguero bielorruso Raman Protasevich. Rechaza abiertamente la libertad de prensa y aboga por el control total de la información".