Se cumple el 42º aniversario de Los 5 de Lisboa

El 27 de julio se conmemora el 42º aniversario de la acción llevada a cabo por cinco jóvenes militantes del Ejército Revolucionario Armenio (ARA) en la Embajada de Turquía en Lisboa, un hecho que marcó un punto de inflexión en la visibilización internacional del Genocidio Armenio y la Causa Armenia.
Sarkis Abrahamian, Setrak Ajemian, Vatche Daghlian, Ara Kurjuhlian y Simon Yahneyan fueron los integrantes del comando que el 27 de julio de 1983 tomó por la fuerza la sede diplomática turca en la capital portuguesa. Al verse rodeados por la policía de Portugal y con pocas posibilidades de negociación, los militantes decidieron detonar explosivos y “permanecer bajo el derrumbe”, como dejaron escrito en un mensaje enviado a la prensa internacional antes de su muerte.
“Esto no es un suicidio, ni una expresión de locura, sino nuestro sacrificio al altar de la libertad”, expresaron en ese comunicado, en el que denunciaron que “Turquía y sus aliados se negaron a reconocer el genocidio de los armenios”. Durante el operativo, fallecieron los cinco militantes, la esposa del encargado de negocios de la embajada y un policía portugués.
La acción fue reivindicada como una operación del ARA y causó un gran impacto mediático a nivel internacional. En un contexto donde la temática del Genocidio Armenio era prácticamente inexistente en los medios, espacios académicos y foros diplomáticos, salvo por el reconocimiento oficial del Parlamento de Uruguay en 1965, los “Cinco de Lisboa” rompieron el silencio con un acto extremo, dirigido a llamar la atención del mundo sobre la impunidad del crimen cometido por el Estado turco entre 1915 y 1923.
El hecho se inscribió en una serie de acciones armadas llevadas a cabo por agrupaciones de la diáspora armenia durante los años ´80, como respuesta a décadas de negacionismo y falta de reconocimiento y reparación por parte del Estado turco.
Desde entonces, la figura de los cinco militantes es recordada por sectores de la comunidad armenia como símbolo de sacrificio por la justicia y la memoria del pueblo armenio.