Se estrena la ópera “El retablo de la Jesenská” en el teatro Empire de Buenos Aires: entradas gratuitas para lectores de Diario ARMENIA

El 11 de septiembre próximo se estrenará en el teatro Empire de Buenos Aires la ópera “El retablo de la Jesenská”. Una suite de madrigales compuestos por Santiago Chotsourian sobre pasajes del libro que Ana Arzoumanian dedicara a Milena Jesenská, a quien conocemos como traductora y como destinataria de la correspondencia de Franz Kafka antologada en aquel renombrado libro “Cartas a Milena”. Sin embargo, este personaje brilla por sus propias acciones, referente cultural sobresaliente, cronista y testigo de su tiempo.
Milena Jesenská nació en Praga en el año 1896, y murió en el campo de trabajo de Ravensbrück en el año 1944. Fue una periodista checa que se solidarizó con la causa de los perseguidos, portando la estrella de David por propia decisión en compasión por sus compañeros judíos.
Una voz alzada en testimonio de la justicia no podía no ser atendida por nuestra comunidad. Es así como dos artistas se juntan para ofrecer en ritual musical una estética de la misericordia.
Es un hito significativo que dos artistas argentinos de origen armenio se unan para dedicar su decir literario y musical a un mundo contemporáneo ávido de paz. Si la armenidad es sensible a las violaciones de los derechos de los pueblos, también es cierto que no todas las respuestas a los horrores lindan con lo estrictamente militante. En otras palabras, una manifestación artística es un modo político de comparecer frente al tribunal sensible del oído de un público que busca otra réplica que una asunción de la condición de víctima. Busca una comunión de almas que pueda liberar las zonas de belleza milenaria que nos concibe.
La dramaturgia y la composición musical y puesta en el espacio escénico es de Santiago Chotsourian sobre el libro “La Jesenská” de Ana Arzoumanian. La escenografía y vestuario de Eli Di Bussolo, la dirección de actores de Ana María Rozzi, la asistencia coreográfica de Yamil Ostrovsky, las intérpretes: Sofía Drever (soprano), Andrea Maragno (mezzosoprano), Julieta Schena (soprano) y Silvina Suarez (soprano) con el piano de Santiago Chotsourian.
Será el jueves 11, el sábado 14 y el jueves 25 de septiembre a las 20.30 horas. Mientras que el domingo 28 la función se hará a las 17 horas. El Teatro Empire está situado en Yrigoyen 1934, a cuadras del Congreso de la Nación. En un estilo art decó, fue inaugurado en el año 1934 con una función donde actuó la misma Azucena Maizani. En su escenario pasaron Josephine Baker, Maurice Chevalier, Alfredo Alarcón, Ernesto Bianco, Luis Sandrini, Paulina Singerman, Miguel Ángel Solá. Desde el año 1997 la compañía de Carlos Mathus y Antonio Leiva tiene a su cargo el teatro. En el presente, el Teatro Empire ofrece una temporada de ópera y obras de teatro y ballet independiente.
ESPECIAL - LECTORES DIARIO ARMENIA
¿Cómo participar?
1. Enviá un correo electrónico a administración@diarioarmenia.org.ar con el asunto "Entradas".
2. Incluí tu nombre y apellido en el cuerpo del mensaje.
3. ¡Listo! Estarás participando para recibir tus entradas gratuitas.
Condiciones
- Solo se considerarán los primeros 10 correos electrónicos recibidos.
- La entrega de las entradas se realizará por correo electrónico.