Todo por la Medzma: una obra solidaria del Colegio Mekhitarista a beneficio de la Casa de Descanso de HOM

El lunes 3 de noviembre, el Colegio Mekhitarista de Buenos Aires presentó la obra teatral “Todo por la Medzma Մեծմային փափաքը en el Auditorio Armenia de la Asociación Cultural Armenia, a total beneficio de la Casa de Descanso “O. Bodourian – O. Diarbekirian” de HOM. El teatro se vio colmado de público, con la presencia de alumnos de casi todos los colegios armenios de Buenos Aires, familias y un grupo de abuelos y abuelas de la Casa de Descanso de HOM.
La iniciativa forma parte del proyecto solidario anual que el Colegio sostiene desde hace varios años, en el que los alumnos de quinto año fusionan arte, idioma y compromiso comunitario a través del teatro. En ediciones anteriores, los estudiantes presentaron ¿Y vos quién sos?, a beneficio del Hospital Materno Infantil de HOM en Ajurian (Armenia), y Simuladores, ayuda extraordinaria, cuya recaudación se destinó a los desplazados de Artsaj.
El proyecto que es coordinado por el Departamento de Armenio y el área de teatro del colegio, invita a los estudiantes a crear su propio guion, desarrollar los personajes, preparar la escenografía y diseñar los afiches. El resultado es una producción en idioma armenio con subtítulos en castellano, que combina humor, emoción y conciencia social.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la intervención de Karen Kederian, en representación de la Comisión Regional Sudamericana de HOM, quien destacó la labor solidaria del Colegio Mekhitarista y el alcance del trabajo de la organización: “La Asociación Civil Armenia de Beneficencia HOM acude y ayuda al pueblo armenio en todo el mundo a través de numerosos programas: desde el nacimiento saludable en la Clínica Materno Infantil de HOM en Ajurian, donde el Colegio Mekhitarista colaboró en la compra de un mamógrafo, hasta los jardines de infantes apadrinados, las becas universitarias y la construcción de hogares para las familias desplazadas de Artsaj”.
Kederian subrayó que recientemente una delegación de HOM visitó Armenia y pudo constatar la concreción de esos proyectos. “Es un honor poder transmitirlo aquí, ante una sala completa”, señaló, lo que generó un cálido aplauso del público. Otro momento especialmente emotivo llegó al mencionar la presencia de los residentes de la Casa de Descanso: “Nuestros queridos Mamik y Babik están aquí disfrutando de esta hermosa obra de teatro, símbolo de ese lazo intergeneracional que tanto valoramos”.
En sus palabras finales, Kederian destacó la coincidencia entre el título de la obra y el propósito solidario de la función: “Conmemorar el 50° aniversario de la Casa de Descanso de HOM con esta puesta refleja el espíritu de solidaridad y compromiso que nos une. Ver a jóvenes con este nivel de entrega es una bocanada de aire fresco que nos llena de esperanza”.

Todo por la Medzma, la obra
La docente Natalí Kevorkian, responsable de la dirección general de la obra, explicó que Todo por la Medzma es “una comedia emotiva que habla de las tradiciones armenias en tono cómico, escrita y pensada por los propios alumnos”. La historia gira en torno a cinco nietos que, tras el fallecimiento de su abuela, deben reencontrarse y emprenden un viaje lleno de pistas, recuerdos y enseñanzas familiares. Los personajes, con sus particularidades y costumbres armenias, dan forma a una trama ágil y divertida, acompañada por recursos audiovisuales y una canción original compuesta por los estudiantes, que refuerza el mensaje de unidad y afecto entre generaciones.

El elenco, formado por estudiantes de quinto año con la participación especial de la rectora del secundario Luciné Ianikian, trabajó con la coordinación de la docente Cynthia Aharonian, del Departamento de Armenio, y con la colaboración del profesor y exalumno Gabriel Asdourian, quien acompañó la dirección actoral y el armado de personajes. “Es un orgullo poder realizar una vez más esta obra junto a HOM y la Asociación Cultural Armenia, que nos brinda generosamente su espacio. Esperamos que el público acompañe y que, una vez más, el arte sea un puente para ayudar a quienes más lo necesitan”, expresaron desde la institución educativa.


