Veintisiete Senadores de Estados Unidos exigieron la liberación de los rehenes armenios y piden sanciones contra funcionarios de Azerbaiyán

22 de noviembre de 2025

Veintisiete senadores estadounidenses, encabezados por Ed Markey y Sheldon Whitehouse, enviaron una carta al secretario de Estado Marco Rubio solicitando que la administración Trump exija la liberación inmediata e incondicional de todos los prisioneros de guerra y presos políticos armenios detenidos en Azerbaiyán. El documento, apoyado también por el líder de la bancada demócrata en el Senado, Chuck Schumer, representa a 18 estados y 160 millones de estadounidenses e insta a imponer sanciones Global Magnitsky contra funcionarios azerbaiyanos responsables de violaciones graves a los derechos humanos.

“La firma de más de la mitad del bloque demócrata, incluido Chuck Schumer, eleva la importancia de los asuntos armenios en la política exterior de Estados Unidos”, declaró el director ejecutivo del Consejo Nacional Armenio de Estados Unidos (Armenian National Committee of America - ANCA), Aram Hamparian. Según explicó, el apoyo creciente refleja la influencia de los votantes armenio-estadounidenses en estados clave de cara a las elecciones de 2026 y 2028.

La carta denuncia que Azerbaiyán continúa reteniendo al menos a 23 prisioneros de guerra armenios capturados durante la guerra de Artsaj de 2020 y después de la limpieza étnica de 2023. Entre ellos figuran expresidentes, ministros y dirigentes parlamentarios de Nagorno Karabaj, como Ruben Vardanyan, Davit Babayan, Levon Mnatsakanyan, Arkadi Ghukasyan, Bako Sahakyan, Arayik Harutyunyan, Davit Manukyan y Davit Ishkhanyan. Los senadores señalaron que existen “informes de abusos, tratos degradantes y procedimientos judiciales sin garantías de imparcialidad”, que se agravaron tras la expulsión del Comité Internacional de la Cruz Roja, única entidad autorizada a visitarlos.

Los legisladores expresaron preocupación por la ausencia de cualquier cláusula sobre los detenidos armenios en el borrador del acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán. Afirmaron que la diplomacia basada en la toma de rehenes por parte de Bakú “pone en peligro cualquier avance” y remarcaron que las sanciones Magnitsky siguen siendo “una herramienta crucial” para asegurar la liberación de los cautivos.

El texto solicita tres medidas concretas: la liberación inmediata de todos los prisioneros armenios; el ingreso de observadores internacionales y medios independientes a los juicios realizados en Bakú; e imponer sanciones Global Magnitsky a los funcionarios responsables de violaciones de derechos humanos contra los detenidos armenios.

Entre los firmantes figuran figuras de peso en materia de defensa, seguridad nacional y política exterior, como los senadores Jack Reed, Gary Peters, Bernie Sanders, Alex Padilla, Tammy Duckworth y Chris Coons. También rubricaron la carta senadores con roles clave en comités de Relaciones Exteriores, Servicios Armados y Seguridad Nacional.

El ANCA llevó adelante una campaña nacional para lograr adhesiones, movilizando a comunidades armenio-estadounidenses en múltiples estados y coordinando acciones en el Capitolio. La organización anunció que trabaja simultáneamente en una iniciativa republicana para asegurar apoyo bipartidista a la liberación de los rehenes.

La carta concluye advirtiendo que la inacción estadounidense ante la conducta de Azerbaiyán dañaría seriamente la credibilidad de Washington en la región. Los senadores señalaron que Estados Unidos debe actuar “con determinación” para garantizar que cualquier proceso de paz se base en la justicia, la rendición de cuentas y el derecho al retorno de la población armenia desplazada de Nagorno Karabaj.

Compartir: