Vicken Euljekjian, civil armenio encarcelado ilegalmente en Azerbaiyán, lleva más de 20 días de huelga de hambre

Vicken Euljekjian, uno de los 23 rehenes armenios que Azerbaiyán confirmó tener bajo custodia, lleva 21 días en huelga de hambre. La noticia fue conocida el 3 de septiembre, cuando su esposa Linda recibió una llamada desde Bakú en la que percibió la extrema debilidad de su marido.
La actual huelga de hambre es al menos la tercera que inicia en cautiverio. En 2023, Euljekjian permaneció 24 días sin ingerir alimentos al negársele hablar en árabe con su esposa, idioma que ella comprende. En mayo de este año, inició otra huelga tras serle prohibido nuevamente contactarla. Desde entonces, solo se le permite una llamada mensual. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) facilitó su comunicación en junio, pero fue obligado a cesar sus operaciones en Azerbaiyán a partir del 3 de septiembre, dejando a los prisioneros sin ese vínculo con el exterior.
La familia de Euljekjian esperaba su liberación después de la cumbre celebrada el 8 de agosto en la Casa Blanca entre los líderes de Armenia y Azerbaiyán, en la que el presidente estadounidense Donald Trump se comprometió públicamente a interceder por los “23 cristianos” detenidos en Bakú. Sin embargo, durante la llamada del 2 de septiembre quedó claro que no sería liberado y que había iniciado su huelga pocos días después de la reunión en Washington.
Euljekjian fue secuestrado el 10 de noviembre de 2020, el mismo día en que se firmó el cese del fuego en la guerra en Artsaj (Nagorno Karabaj). Euljekjian había viajado a Shushí para recuperar pertenencias personales y fue detenido en un puesto de control al intentar regresar a Armenia. Luego fue condenado por cargos de terrorismo en uno de los juicios falsos de la dictadura azerbaiyana contra armenios en Bakú.
Un nuevo informe del Center for Truth and Justice (CFTJ), Centro por la Verdad y la Justicia) denunció en febrero que Euljekjian se encuentra sometido a torturas y malos tratos en la prisión de Gobustán, en Bakú, y que su estado de salud física y mental se deterioró gravemente.