“Volveremos”: La juventud de la FRA inauguró en Ereván su 12º Campamento Panarmenio con la participación de 400 jóvenes de 17 países

La Federación Revolucionaria Armenia (FRA - Tashnagtsutiún) inauguró el 15 de julio el 12º Campamento Panarmenio de Jóvenes y Estudiantes en Ereván, cerca del Monumento a Némesis, con la participación de 400 jóvenes procedentes de 17 países.
Al acto asistieron miembros del Buró de la FRA, del Órgano Supremo de la FRA de Armenia y diputados de la Asamblea Nacional, además de representantes de la juventud y de la diáspora. El evento se llevó a cabo bajo el lema “Bidi veratarnank” (“Volveremos”) y fue presentado como un espacio de encuentro y reafirmación ideológica, con el objetivo de fortalecer la relación entre Armenia, Artsaj y la diáspora. Al encuentro asistieron María Racubian (Buenos Aires), Anaclara Davitian (Montevideo), Tro Kalaydjian (San Pablo) y Sofía César (Córdoba) de Unión Juventud Armenia (UJA) en representación de Sudamérica.
Durante la ceremonia pronunciaron discursos el miembro del Buró de la FRA, Hovsep Ter-Gevorgyan, el representante del Órgano Supremo de la FRA Armenia, Ishkhan Saghatelyan, el responsable de la Campaña Pan-Armenia, Mher Karakashian; y el representante de la juventud de la FRA Armenia, Zhora Avdalyan.




Hovsep Ter-Gevorgyan abrió el acto: “A pesar de que la comunidad internacional, nuestros enemigos y las autoridades armenias quieren cerrar la página sobre Nagorno Karabaj, no debemos abandonar la lucha de liberación”. Según explicó, el campamento se desarrolla en medio de “graves acontecimientos políticos, económicos y militares locales que afectan a varios países, especialmente la pérdida temporal de Artsaj y la persecución de la Iglesia Armenia, la oposición y, en particular, la FRA por parte de las autoridades armenias”.
Por su parte, Ishkhan Saghatelyan destacó que el campamento es una respuesta simbólica a los intentos de cortar los vínculos entre Armenia y la diáspora. “Esta es una respuesta a todos aquellos que creen que, al detener ilegalmente a los jóvenes tashnag, pueden impedirles luchar por los derechos colectivos del pueblo armenio. Tras cada golpe, la FRA se fortalece, se consolida y lucha con mayor constancia para alcanzar los objetivos nacionales”, expresó.
Saghatelyan subrayó también el carácter ideológico del encuentro: “Estos campamentos no son de entretenimiento ni visitas turísticas, sino forjas de las ideas del Tashnagtsutiún. Confío en que este campamento, bajo el lema 'Volveremos', dará frutos positivos”.
Zhora Avdalyan declaró: “Apoyamos a la patria sin ceder, sin reconocer fronteras ni distancias, sin importar quién gobierne nuestro país ni con qué represión intenten silenciarnos”. Según afirmó, para la juventud de la FRA, servir al pueblo armenio y a la patria es una prioridad absoluta.
En la misma línea, Mher Karakashian, señaló que el objetivo del evento es fortalecer la unión entre Armenia, Nagorno Karabaj y la diáspora, y establecer una conexión entre el pasado, el presente y el futuro. “Habrá un retorno a Nagorno Karabaj, habrá un retorno de los prisioneros de guerra, restauraremos la esperanza y la fe en la gente. Esto debe hacerlo la juventud de la FRA”, declaró.
En su discurso, Karakashian remarcó: “La FRA no ha perdido su determinación a lo largo de sus 135 años de historia, lo que la convierte en una fuerza líder en la lucha por los derechos del pueblo armenio. Debemos implementar el concepto de una Armenia verdadera, una democracia real, no una democracia corrupta”.
Tras la ceremonia de apertura, los participantes marcharon hacia la estatua de Aram Manukyan, fundador de la Primera República de Armenia, donde realizaron una ofrenda floral.