Los azeríes insisten en vandalizar el patrimonio armenio de Artsaj. La historia no es nueva. Ya en los años 40 del siglo pasado varios monasterios medievales fueron demolidos y los escombros usados en nuevas construcciones.
El [...]
El 19 de junio de 1920, el Primer Ministro del primer gobierno de Azerbaiyán, Fathali Khan Khoyski, cae asesindado en Tbilisi (Tiflis), capital de Georgia.
El ejecutor fue un joven llamado Aram Yerganian, quien con su [...]
Más de 23.000 manuscritos medievales son parte del acervo cultural armenio, incluso reconocido por la Unesco como parte del programa Memoria del Mundo.
El edificio del Instituto de Manuscritos Antiguos Mesrob Mashtóts, más conocido como Madenatarán [...]
Aunque ya pasaron casi 16 siglos, la Batalla de Avarayr o Vartanánk marca un hito en la constitución de la identidad armenia, la resiliencia y el espíritu de lucha que permitió a los armenios sobrevivir [...]
El ingeniero y coleccionista de daguerrotipos Carlos Vertanessian fue incorporado a la Academia Sanmartiniana por su labor en la difusión de la vida y obra del Libertador. Fue a través de una ceremonia realizada en [...]
A mediados del siglo XIX la relación entre la comunidad armenia y el gobierno otomano sufrió un giro dramático. Qué pasó y cuáles fueron las razones del fenómeno que derivó en el genocidio.
Hacia 1876 el [...]
Los pasos de la Santa Sede ante la avanzada de los dictadores, a lo largo de la historia fue objeto de análisis y cuestionamientos. Sin embargo, hay casos muy valientes y valorables, que merecen conocerse.
Durante [...]
Más de setenta científicos emitieron el 11 de marzo de 2024 una declaración pública sobre el libro de texto de séptimo grado de la asignatura “Historia Armenia” que el Ministerio de Educación y Cultura de [...]
El 27 de febrero se cumplió el 36º aniversario del pogromo de Sumgait, las masacres contra la población de origen armenio en Azerbaiyán.
La Cancillería de Armenia emitió un comunicado en el que recordó que "el [...]