El Colegio Armenio Jrimian celebra los 60 años de su nivel secundario con la mayor reunión de ex alumnos de su historia

El Colegio Armenio Jrimian se prepara para celebrar los 60 años de su nivel secundario con una gran cena-show el próximo sábado 29 de noviembre, en un encuentro que promete reunir a generaciones de exalumnos, docentes y familias en una noche de emoción, reencuentros y memoria compartida.
Los organizadores anticipan que será la reunión más grande de exalumnos y exalumnas en la historia del colegio, con la participación musical del grupo Nor Arax y un cierre festivo para bailar hasta la madrugada.
La institución nació en 1930, a pocas cuadras del edificio actual, pero la década del 60 marcó el inicio de una segunda etapa vinculada a la educación oficial: en 1963 se creó la escuela primaria y en 1965 la escuela secundaria, que hoy llega a su 60º aniversario con 55 promociones de egresados. “Este año conmemoramos el sesenta aniversario y el 29 de noviembre estaremos celebrando a la escuela, a sus estudiantes y a sus docentes”, señalan desde la organización.
El evento tendrá dos momentos centrales. Desde las 18:30, los asistentes podrán participar de un “recorrido de la nostalgia”, una experiencia sensorial y emocional que incluirá instalaciones, fotografías alegóricas y espacios que permitirán volver a caminar los pasillos y las aulas tal como fueron habitadas por distintas generaciones. “Va a haber sorpresas y una invitación a volver emocionalmente a esas décadas donde cada uno y cada una fue estudiante, con todo lo que permanece y todo lo que cambió”, adelantaron.
A partir de las 21 se abrirá el espacio festivo con cena comunitaria, shows musicales con Nor Arax y una propuesta contemporánea para bailar. Además habrá videos, homenajes y participación artística. También se presentará un grupo de exalumnas que interpretará un cuadro de danzas armenias.
Los alumnos acompañarán con su trabajo voluntario, incluida la Cocina del Jri: el emprendimiento solidario de comidas armenias que llevan adelante las familias y estudiantes del “Viaje a Armenia 2026”.
La convocatoria está dirigida a todas las generaciones: a quienes conservan grupos de WhatsApp repletos de fotos y anécdotas, a quienes guardan recuerdos entrañables con docentes, preceptores o compañeros, a quienes formaron su familia en Jrimian o eligieron la escuela para más de una generación. “Si tu historia familiar se cruza con la historia del colegio; si tu papá, tus hijos o tus primos fueron parte de Jrimian; si hace mucho que no venís y querés volver a caminar estos pasillos, este evento también es para vos”, dicen los organizadores.
Las entradas pueden reservarse de manera individual o por grupos. Quedan pocos lugares disponibles. Para inscripciones y consultas, se encuentra habilitado un formulario de inscripción y los teléfonos y correo electrónico oficiales del colegio. “Celebremos la escuela, reencontrémonos con quienes la hicieron posible, abracemos su pasado y proyectemos juntos el futuro de nuestro querido Jrimian”, invitaron los exalumnos encargados del evento.

Un viaje por el Jrimian de otras épocas
Para quienes sienten que volver al Jrimian es regresar a una parte esencial de la vida, compartimos un texto que es memoria pura: un viaje al querido colegio de Alsina del siglo XX, cuando los pasillos olían a sopa de papas y el Wincofon marcaba el ritmo de la mañana. Un relato que invita a reencontrarse con emociones y recuerdos que permanecen intactos para muchos. Escrito por Ricardo Yerganian, exalumno de Jrimian y exdirector de Diario ARMENIA, fue publicado en el 90º aniversario del colegio, en 2020, y es un testimonio histórico y entrañable. Link a la nota