Vice News publica fotos de la guerra en Artsaj
El fotógrafo francés Adrien Vautier pasó un mes documentando la guerra en Nagorno-Karabaj y compartió estas imágenes con el sitio Vice News.
Nadie sabe realmente cuántas personas han muerto desde que estalló la nueva lucha por Nagorno Karabaj a finales de septiembre. Según funcionarios de Artsaj, ya han fallecido 1200 personas, incluidos decenas de civiles.
Azerbaiyán por su parte no ha informado las bajas militares y asegura que 91 civiles han muerto. En tanto, el presidente ruso Vladimir Putin dijo el mes pasado que la cifra total de muertos era de casi 5.000.
El aclamado fotógrafo francés Adrien Vautier estuvo en octubre documentando la guerra en Nagorno Karabaj, incluido un tiempo en el frente. Entre el bombardeo aéreo y el incesante ruido de los drones que sobrevuelan, muchas personas se esconden bajo tierra y otras han huido a Ereván. Los hospitales reciben nuevas víctimas todos los días. Estas son algunas de las fotos, compartidas por el sitio Vice News.
El centro cultural de Shushí, cerca de Stepanakert, fue bombardeado el 5 de octubre, matando a varias decenas de personas. Armo Gaspalyan, dueño de una pequeña tienda de alimentos en Stepanakert. Un domingo, mientras estaba en el mercado, una bomba golpeó casas cercanas. Desde entonces nunca se aleja de su rifle. Una madre enterrando a su hijo. Dentro del living de una casa bombardeada en una zona residencial de Stepanakert. En el último piso de un edificio bombardeado, una familia limpia el departamento de su hijo, que se fue al frente. Las familias han buscado refugio en el pequeño pueblo de Tatev, en Armenia. El cementerio militar de Ereván, capital de Armenia. Un soldado gravemente herido se prepara para una cirugía en el hospital de Stepanakert. Murió al día siguiente. El interior de una iglesia destruida por fuego de artillería. Hovik, un joven soldado, y Mariam se casaron en una iglesia que fue bombardeada al comienzo del conflicto. Durante los primeros días de la guerra, personas mayores optaron por quedarse en refugios todo el día durante los bombardeos. Muchas familias viven actualmente en sus sótanos.