La Cámara de Diputados de Italia aprobó el miércoles 10 de abril una moción que le pide al gobierno que "reconozca oficialmente el Genocidio Armenio y le dé resonancia internacional". La misma fue aprobada con [...]
El carnaval de San Pablo, Brasil, uno de los más populares del mundo, presentó por primera vez el sabor y el espíritu de Armenia. La Escuela de Samba Rosas de Ouro tuvo la [...]
Ereván (RFE/RL).- Alabama se acaba de converir en el 49º estado de los Estados Unidos en reconocer el Genocidio Armenio. Al mismo tiempo, su gobernadora, Kay Ivey, proclamó a abril de 2019 como el Mes [...]
Un éxodo que tiene como final la muerte. El exilio, entre el miedo y el dolor como única manera de sobrevivir. La patria prestada, la memoria rota. Identidad, dignidad y sobre todo memoria. ¿Cómo contar [...]
Buenos Aires (Prensa IARA).- Durante el mediodía del jueves 7 de marzo, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó la cesión de un "permiso de uso precario a título gratuito" a la [...]
El miércoles 27 de febrero, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires realizó una audiencia pública por el proyecto de otorgamiento de un predio a la Fundación Memoria del Genocidio Armenio para la [...]
Inspirados por la perestroika de Gorbachov, el 20 de febrero de 1988, los representantes de la población armenia solicitaron en una sesión del Consejo Regional del Soviet de Nagorno Karabagh a los Soviet Supremos de [...]
Lucín Khatcherian (Ph. Facundo Cantelmi)
Buenos Aires (Agencia Prensa Armenia).-Lucin Beredjiklian de Khatcherian, una de las últimas sobrevivientes del Genocidio Armenio, falleció el miércoles 20 de febrero a los 106 años.
Lucín nació en Aintab [...]
Ereván (Armenpress).- El presidente de Egipto, Abdel Fattah Al-Sisi (foto), habló brevemente sobre el Genocidio Armenio durante su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, aunque evitó utilizar directamente el término “genocidio”. Cabe destacar [...]