Escritores españoles contemporáneos, como Gonzalo H. Guarch, autor de “El árbol armenio” y “El testamento armenio”, han publicado páginas con parcelas de la historia, geografía y vida de los armenios. Tales demostraciones de interés por [...]
Al pensar en la educación, pensamos en los modos de favorecer las instancias de enseñanza que tiendan a lograr una mejora en la adquisición de los saberes de todos nuestros alumnos y alumnas, conduciéndolos a [...]
En el marco latinoamericano del gran crimen internacional aún impune, la profunda investigación realizada por Ana Arzoumanian (imagen), libro titulado “El depósito humano. Un geografía de la desaparición” editado por Xavier Bóveda (Colección El racismo [...]
Armenia entrevistó al Ing. Eduardo Torosian, presidente de la Colectividad Armenia de Córdoba. ¿Desde cuándo ejerce la presidencia de la Colectividad Armenia de Córdoba y cual es su experiencia en el trabajo comunitario?
Asumimos el 8 de [...]
Llegan las Pascuas y los nenes y nenas de las salas arco iris y barrilete del jardín esperan con ansias realizar la tradición armenia más popular la de los “Կարմիր Հաւկիդներ” (“garmir havguitner” - “huevos [...]
El pasado domingo 3 de abril se disputó la 8° Edición del Torneo Alicia Mateossian, donde participaron 28 tenistas.
Todas las participantes, de diversas edades, se juntaron en Homenetmen a partir de las 10:00hs, a [...]
El Día Mundial de la Poesía se instauró como una expresión de la esperanza individual y de un testimonio colectivo de homenaje a la creatividad literaria que fluye cada día a disposición de cada habitante del universo. La [...]
El legado literario de un escritor nos puede ayudar a comprender el alma y el sentido de la lucha por la vida, la justicia y la memoria viva de su legado. Con motivo del Día [...]
“¿Pero qué hicimos que nos llaman a la Dirección? ¿A desayunar con la dire? ¿Escuchamos bien? Éstas son algunas de las frases que circulan en los cursos cuando por primera vez reciben la invitación, tan [...]