Los periodistas Darío Mizrahi, Federico Simonetti y Héctor Pellizzi recibirán la distinción Hrant Dink 2025

24 de julio de 2025

Los periodistas Darío Mizrahi, Federico Simonetti y Héctor Pellizzi recibirán la distinción Hrant Dink 2025 otorgada por el Consejo Nacional Armenio de Sudamérica. La ceremonia se realizará el jueves 7 de agosto a las 20 hs en la Asociación Cultural Armenia (Armenia 1366, CABA).

Dario Mizrahi es periodista y columnista del canal A24. Mizrahi dio visibilidad en la TV al tema durante la guerra de 2020 y el bloqueo genocida de Azerbaiyán contra la población de la República de Artsaj (Nagorno Karabaj).

Federico Simonetti, por su parte, es conductor de "Desayuno Intermitente" en el canal de streaming Blender y del programa "País de boludos". Trabajó en radio y abordó la cuestión de Armenia y Artsaj en sus programas en reiteradas oportunidades.

Hector Pellizi es director del diario "La voz de los barrios" de Junín. Desde hace años, el diario publica noticias vinculadas con Artsaj y Armenia, especialmente a partir de la guerra, usando como fuente notas de Diario Armenia.

"La entrega de los Hrant Dink ha estado siempre vinculada con la defensa de la Causa Armenia y los derechos humanos", explicó Aram Mouratian, director del Consejo Nacional Armenio de Sudamérica. "En una coyuntura donde la verdad y la información tienen cada vez un valor mas relativo, entendemos que el ejercicio del periodismo responsable y comprometido es esencial no solo para denunciar crímenes como los ocurridos en Artsaj, sino también para garantizar el derecho a la información, fundamental en la construcción de una sociedad justa, libre y soberana".

"La proliferación de discursos de odio, noticias falsas, criminalizar y estigmatizar a quienes combaten injusticias o defienden grupos vulnerados son viejas recetas que vemos replicadas una y otra vez a lo largo de nuestra historia y en todo el mundo. En este sentido, siempre es importante para nosotros destacar y reconocer a quienes le dan voz y espacio a aquellos que buscan invisibilizar", agregó Mouratian.

La distinción "Hrant Dink"

La distinción del Consejo Nacional Armenio de Sudamérica es entregada en ocasión del Día del Periodista celebrado en Argentina todos los 7 de junio. Desde el año 2001, el organismo de la comunidad armenia distingue a periodistas destacados “en reconocimiento a sus trayectorias en defensa de los derechos humanos y las instituciones republicanas, y en agradecimiento a la constante solidaridad con la Causa Armenia”.

Desde el año 2007, la distinción lleva el nombre de Hrant Dink, periodista de origen armenio víctima del nacionalismo turco, asesinado ese mismo año en Estambul, Turquía, a la salida del periódico Agos del cual era director. “Fue una de las voces más valientes e independientes en ese país. Dio su vida por defender la libertad de expresión y los derechos humanos, en un país donde es constante la violencia e intolerancia hacia las minorías, y que con respecto al Genocidio Armenio lleva adelante una política de negacionismo estatal”, explica la organización.

El galardón entregado por el Consejo Nacional Armenio ya fue recibido por José Eliaschev, Enrique Vázquez, Alfredo Leuco, Liliana López Foresi, Víctor Hugo Morales, Osvaldo Bayer, Román Lejtman, Marcelo Cantelmi, Fabián Bosoer, José María Pasquini Durán, Eduardo Aliverti, Andrés Repetto, Claudio Fantini, Cristian Sirouyan, Fernando Bravo, Mariano Saravia, Ariel Crespo, Juan Bedoian, Olga Cosentino, Martín Granovsky, María O’Donnell, Thelma Luzzani, Juan Sasturain, Ricardo Roa, Jorge Elías, Reynaldo Sietecase, Marcelo Zlotogwiazda, Canal EncuentroMaría Laura Carpineta, RepRodolfo Barili, Marcelo “Rudy” RudaeffSantiago Farrell, Magda TagtachianHinde Pomeraniec, Daniel Vittar, Bernarda Llorente y Daniel Wizenberg.

Compartir: