La Embajada de Azerbaiyán en Argentina lanzó una operación de prensa contra la Embajadora argentina en Azerbaiyán Mariángeles Bellusci a través de la 'periodista' Rosario Castagnet

La Embajada de Azerbaiyán en Argentina impulsó una operación mediática contra la embajadora argentina en Bakú, Mariángeles Bellusci, a través de la periodista Rosario Castagnet, quien el 19 de septiembre publicó en un portal de escasa relevancia una nota titulada “Mariángeles Bellusci: polémicas declaraciones de la embajadora argentina en Azerbaiyán y su lujoso estilo de vida”.
La publicación, plagada de descalificaciones personales y acusaciones sobre supuestos privilegios, fue acompañada de una campaña en redes sociales donde Castagnet etiquetó al Canciller argentino y a funcionarios de Cancillería, evidenciando un intento coordinado de presión política para desplazar a la diplomática.

El 21 de septiembre, Castagnet publicó una segunda nota descalificante en la que aparece Bellusci retratada como una cerda.

Castagnet mantiene vínculos directos con la Embajada de Azerbaiyán en Buenos Aires y con el régimen del presidente Ilham Aliyev. En mayo de 2024 visitó en Bakú el llamado “Museo de Trofeos Militares”, un espacio de propaganda estatal donde se exhibían cascos robados a soldados armenios asesinados y maniquíes deformes que caricaturizaban a los armenios, un montaje denunciado por Armenia ante la Corte Internacional de Justicia por su carácter racista. En abril de 2021, uno de los escultores del museo confesó: “Intentamos crear las imágenes más feas (…) les dimos narices ganchudas, cabezas planas y otras características”, en una práctica que recordó las caricaturas antisemitas del régimen nazi.
La autodenominada periodista también participó en 2023 del “Foro mundial sobre el diálogo intercultural y religioso” en Azerbaiyán, en simultáneo con la destrucción del patrimonio cultural armenio en las zonas ocupadas de Artsaj. Su pareja, el periodista Santiago Sautel, fundador del portal “RealPolitik”, viajó en diversas ocasiones a Bakú para elogiar al régimen de Aliyev y cubrir elecciones presidenciales denunciadas como fraudulentas por observadores internacionales, al tiempo que publica reiteradamente notas falsas en su portal contra la comunidad armenia de Argentina, difundiendo propaganda azerbaiyana. En 2023, Sautel llegó a publicar un artículo con calumnias contra el actual presidente argentino Javier Milei.
Ante esta operatoria, desde sectores de la comunidad armenia se preguntan qué sentido tiene que Argentina mantenga una embajada en un país como Azerbaiyán. El régimen de Ilham Aliyev gobierna desde hace más de dos décadas en un marco dictatorial, persigue a la prensa independiente y utiliza sus recursos energéticos para comprar voluntades internacionales. En 2020 inició una guerra contra la República de Artsaj (Nagorno Karabaj), en 2023 impuso un bloqueo genocida contra su población y culminó con la limpieza étnica y deportación forzada de más de 120.000 armenios nativos de Artsaj.